Durante siglos, la legendaria historia de Robin Hood ha sido narrada generación tras generación. Tal es su fama que desde el siglo XV e incluso antes, se ha adaptado su historia a todo tipo de medios. Centenares de libros, canciones, poemas y un buen número de adaptaciones cinematográficas existen alrededor de su nombre.
Hagamos un viaje al bosque de Sherwood para descubrir el fascinante folclore detrás del hombre mismo.
Cimentado en el folclore británico, Robin Hood es uno de los héroes populares más perdurables y reconocibles del mundo. Hay pocas personas en el mundo de habla inglesa que no sepan quién es Robin Hood. Se le representa constantemente en libros, películas y programas de televisión, pero ¿quién era y por qué es famoso?
Según la leyenda, Robin Hood era un forajido que vivía en Sherwood Forest, en el corazón de Nottinghamshire, con sus compañeros ‘Merry Men’. La mayoría de las representaciones de Robin Hood lo retratan vestido de la cabeza a los pies de verde bosque con su fiel arco y flecha; de hecho, se dice que fue el mejor arquero que jamás haya existido y que podía alcanzar objetivos desde largas distancias con gran precisión.
A medida que han pasado los siglos, Robin Hood ha recopilado más características únicas, historias legendarias y personajes circundantes. Los registros históricos no han podido confirmar o negar si Robin Hood fue realmente el héroe que se representa. Pero si nos guiamos por el folclore medieval inglés, es uno de los antihéroes más famosos de Inglaterra.
A pesar de ser objeto de mucho debate, en general se acepta que Robin Hood vivió en Inglaterra durante el reinado del rey Ricardo Corazón de León. Aunque la cultura popular moderna lo describe como un firme partidario del Rey a finales del siglo XII , la primera referencia literaria a Robin Hood no apareció hasta 1377.
Según los manuscritos de Sloane, Robin Hood nació en 1160 en Lockersley (lo más probable en la actualidad en Loxley) en South Yorkshire. Algunos cronistas dicen que luchó en las Cruzadas junto a Ricardo Corazón de León antes de regresar a Inglaterra para encontrar sus tierras confiscadas por el malvado Sheriff de Nottingham.
Además de ser un arquero fantástico, podría decirse que Robin Hood es más conocido por robar a los ricos y dárselo a los pobres. Siendo un forajido en Nottinghamshire, luchó por los derechos de los oprimidos contra el sheriff.
Según la leyenda, Robin pasó mucho tiempo cerca de Whitby en Yorkshire, ahora conocida como la bahía de Robin Hood. Fue aquí donde tuvo una competencia amistosa de tiro con arco con Little John, teniente en jefe y segundo al mando de los ‘Merry Men’.
A lo largo de los últimos siglos, el bosque de Sherwood y Robin Hood se han convertido en sinónimos. Cientos de miles de turistas acuden al bosque cada año para aprender más sobre el lugar de los hechos de estas famosas historias.
Famoso por su asociación histórica con el héroe popular Robin Hood, Sherwood Forest es un bosque real en Nottinghamshire.
Esta área ha sido boscosa desde el final del Último Período Glacial y actualmente, la Reserva Natural Nacional del Bosque de Sherwood abarca más de 1,000 acres de bosques.
Con una historia fascinante, largos senderos y lagos relucientes, más de 350.000 turistas visitan el bosque de Sherwood cada año.
Todas las versiones de la historia de Robin Hood dan el mismo relato de su muerte. Cuando se hizo mayor enfermó, fue con Little John al Priorato de Kirklees cerca de Huddersfield para ser tratado por su tía, la Priora, pero un tal Sir Roger de Doncaster la persuadió para asesinar a su sobrino. La Priora desangró lentamente a Robin hasta su muerte. Con sus últimas fuerzas sopló su cuerno y el Little John vino en su ayuda, pero demasiado tarde.
Little John puso el arco de Robin en su mano y lo llevó a una ventana desde donde Robin logró soltar una flecha. Su última flecha. Robin le pidió a Little John que lo enterrara en el lugar donde había caído la flecha, lo cual hizo.
Existe un montículo en el Parque Kirklees la cual se presupone que es la tumba de Robin Hood, la cual aún se puede ver. Se dice que este fue y es su último lugar de descanso.
La tumba de Little John puede verse en el cementerio Hathersage en Derbyshire.
¿Pero qué hay de su amante, la doncella Marion? No se sabe mucho de la carrera de Robin, pero en ninguna parte de las crónicas se menciona a la doncella Marion, así que debemos asumir que fue «añadida» a las historias en una fecha posterior.
Así que Robin existió, pero no de la misma manera que el Robin Hood que todos pensamos, el Robin cinematográfico de Sherwood, ¡Príncipe de los Ladrones! Su historia, sin embargo, sigue siendo uno de los cuentos más conocidos del folclore inglés