Si algo bueno tiene la música es que, cuando llega, te olvidas de todos los problemas. Eso es así ahora, y lo fue hace 10 siglos.
Puede que hayan cambiados los instrumentos, los ritmos, su público y su forma de consumirla, pero tras 50.000 años de cultura e historia musical, la esencia sigue siendo la misma. Y dicha esencia alcanza su culmen en la edad Media.
Auténticas melodías que calman el corazón y el alma.
Música celta mística; música religiosa medieval y cantos gregorianos; alegres cantos con música instrumental de trovadores y bardos. Os traemos la mejor selección para aquellos amantes de la música de la época Medieval.
Ya sea que desconoces este tipo de canciones y quieres escuchar previamente una muestra, o simplemente te apetece disfrutar de un agradable hilo musical con instrumentos medievales, os dejamos este video de Youtube como muestra.
Disfrutad de esta música medieval para niños y no tan niños.
La música en la Edad Media comenzó como un canto monofónico, pero en el siglo XIX se desarrollaron nuevos tipos de polifonía que se expandieron gradualmente en ritmo, armonía y textura hasta alcanzar un estilo extremadamente complejo a finales del siglo XIV. Un buen ejemplo serían los Cantos Gregorianos.
Resulta difícil hacer una evaluación completa de la música medieval, ya que la cantidad de material musical que ha sobrevivido de esta época está limitada debido a varios factores, por nombrar algunos:
La iglesia era una de las pocas instituciones que preparaba a los que copiaban la música. Algunos monjes incluso vivían en confinamiento solitario y dedicaban sus vidas a copiar música religiosa al servicio a Dios. Viviendo a tope. ¿No?
Cuando escuchamos término «música celta», no podemos dejar de imaginar un estilo de música con cierto misticismo, como una música con toques tribales y antiguos. ¿Verdad? Lo cierto es que el término es bastante amplio, ya que abarca la música tradicional de los países celtas en su conjunto– Irlanda, Escocia, Gales, Bretaña (en Francia), Galicia (en España) y las áreas que han estado bajo su influencia, como los Estados Unidos y las provincias marítimas de Canadá.
Sin embargo, es importante señalar que la música de los celtas proviene de un grupo cultural con influencia más allá de los países celtas. Además, algunos de los instrumentos son una inclusión relativamente nueva.
Pero entonces ¿Qué hace que la música celta sea única?
Todos sabemos que la música no se remonta a cientos, si no miles de años. Pero lo más curioso y que quizá no sepas, es que no hay reglas formales para el estilo de música como tal.
La música celta es un tipo de música popular que utiliza mucho los modos mixolidio y dórico y las escalas pentatónicas. –No nos preguntéis-.
Uno de los principales elementos de la música celta es el uso de curvas microtonales. –Tampoco nos preguntéis-, pero lo curioso es que éstos también se encuentran en la música árabe. ¿Algún tipo de conexión entre ambos? A saber.
En la música folclórica celta y moderna, los músicos a veces abandonan el estilo de música tradicional y formal y crean sonidos innovadores con instrumentos como las gaitas Uilleann, el silbato, el violín, la flauta irlandesa, etc.
Y por último comentar que algunas de las ornamentaciones utilizadas en los instrumentos de música celta como las pipas Uilleann, el violín y la flauta consisten en cortes, rollos y cranes y son bastante distintivas.
Última actualización el 2022-07-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados